Uno de los mayores usos que la gente a nivel de usuario suele hacer de internet es la búsqueda de cualquier concepto a nivel global; y así nacieron los buscadores online, una herramienta poderosa que con el paso del tiempo se ha convertido incluso en un arma de doble filo, que hace y deshace a su antojo, e incluso puede llevar a la ruina a ciertas webs o a ciertos campos especializados en el ciberespacio. Su uso se ha «profesionalizado» tanto, que cualquier sitio web depende de ellos en este momento para su difusión e incluso para su éxito, ya que debe atenerse a las reglas y criterios de estas herramientas si en realidad quiere tener un papel relevante en la red.
Y más que ninguno, el buscador que ha terminado triunfando por años en la mayor parte del mundo, y que lo sigue haciendo, es el todopoderoso Google. Es cierto, Google es el lugar número uno para realizar búsquedas online; sin embargo, sólo porque sea el motor de búsqueda más popular, no significa que esté garantizado que encontrarás lo que estás buscando. A veces, el encontrar justamente lo que tienes en mente puede hacerse un poco complicado, porque es importante, tanto en este buscador como en otros, introducir la terminología adecuada para no acabar mirando en cientos de webs sin sentido. ¿Quieres algunos consejos para ser un hacha en este campo? Pues sigue leyendo:
- Usa las comillas para busca la palabra o palabras exactas en las que estés interesado.
- Usa dos puntos seguidos para indicar un rango (bien entre cantidades, o entre períodos de tiempo…)
- Para definir cualquier palabra, escribe «definicion» seguido del término en el que estás interesado.
- Si arrastras un archivo de imagen hasta la barra de búsqueda, Google rastreará esa imagen por toda la red.
- Para hacer conversiones entre unidades de medición de cualquier tipo, sólo introduce el término «a» entre las dos (10 cm a metros, por ejemplo).
- Si quieres acceder a una web que está temporalmente inaccesible, o incluso eliminada, intenta usar para ello el término «caché» del buscador.
- Agrega «origen» detrás de cualquier palabra para conocer su etimología.
- Encuentra fácilmente los números de atención al cliente de cualquier empresa, escribiendo esa frase justo después del nombre de la misma.
- Aunque la ubicación de Google funciona bastante bien, si estás interesado en buscar un local, empresa o servicio cerca de ti, sólo escribe lo que quieres buscar seguido de la frase «cerca de mí».